¿Bale € 100 millones? [Un crónica de la novela más sintonizada]
![]() |
| El galés llamado a superar al histórico Ryan Giggs |
Cuando el mercado de pases europeo se abre, el reino de la especulación cobra fuerza y genera morbos de todo tipo. Jugadores que parecían fijos en equipos de renombre empiezan a emigrar de club a club o incluso de país a país. Aquellos jugadores que besaban con tanta pasión la camiseta cuando anotaban un gol, ahora deberán besar otra para justificar los millones que les pagan al año.
Fue aquí cuando se generó una de las novelas futbolísticas más mediáticas de los últimos tiempos: La gran compra del Real Madrid. ¿A quién podrá comprar al Madrid si ya tenemos a CR7? Manifestaban los hinchas. Hasta que se enteraron que el nuevo jale era el extremo izquierdo del Tottenham: el galés Gareth Bale. Entre sus principales cualidades estaban el remate de larga distancia, el regate largo y la ejecución perfecta de tiros libres, algo así como un mini CR7.
Todos creíamos que esta novela terminaría rápido. Que concluiría con la prensa sacando fotos por aquí y por aya al preciso momento cuando Bale firmase por el equipo de la casa blanca. Sin embargo, eso estaba muy alejado de la realidad.
En las primeras semanas se especulaba de que el precio de Bale podría oscilar entre €60 a €65 millones. Cifras que escandalizaron a más de uno por tratarse del traspaso de un jugador joven (24 años), que es muy talentoso, pero aún le falta mucho por delante. Los dirigentes del Tottenham (sorprendentemente) dijeron que este jugador continuaría en el cuadro inglés y no se iría por esa suma de dinero. Todo parecía indicar que el esbelto jugador de talla mundial estaba condenado a seguir jugando en un club en el cual ya no quería pertenecer.
Siguieron pasando unos días hasta que el tema empezó a enfriarse. Hasta que el presidente del Real Madrid lanzó una bomba: Ofrecería €85 millones más el traspaso de Coentrao, una cifra nada despreciable. Los periódicos, después de esta oferta, ya hacían los primeros retoques con photoshop donde el protagonista era Bale vestido con la camiseta del Real Madrid.
Sorprendentemente, luego de unas horas nada más, la oferta se calló. ¿Puede algún presidente de cualquier club del mundo rechazar €85 millones más un excelente lateral izquierdo como lo es Coentrao, quién además a sido muchas veces internacional con Portugal? Pues, todos responderíamos que no. Se pueden comprar muchos jugadores de peso con ese dinero y ceder a cambio un buen jugador, pero que recién estaba explotando sus cualidades.
Últimos capítulos de la novela
El escándalo generado a nivel mundial por todo el dinero que se ofrecía por un jugador de fútbol llegaron a los oídos de todos los seguidores del fútbol. "Es un capricho", aseveraban muchos periodistas deportivos. Otra de las frases que más se escucharon era: "Bale no es Messi".
Pese a todo esto, se lanzó una oferta definitiva: "€100 millones y asunto cerrado", parecían mencionar los dirigentes del Real Madrid. Todos los medios ya daban por hecho (una vez más) que el joven galés jugaría al lado de CR7, Isco, Modrid y otras estrellas.
Pasaban las horas y todos sabíamos que el Lunes (ayer) era el último día para fichar jugadores ¡y nada de nada! ¡Aún no estampaba su firma el hombre!
Hasta que por fin (un par de curiosos) vieron que en la página del Real Madrid pusieron accidentalmente la camiseta de Bale con la número 11. Este "error" causó muchas suspicacias. Era un hecho que el galés jugaría para los blancos.
La espera terminó y el último capítulo de la novela se escribió: El Madrid presentó en el Santiago Bernabeu a su nuevo crack y lo vinculó por 6 temporadas al club por la suma de casi €100 millones como estaba previsto.
Lo cierto es que año a año los clubes pagan más por los jugadores y el deporte se va haciendo un negocio muy fructífero. Quien sabe si más delante esta cantidad de dinero sea irrisoria para cualquier jugador y los precios suban aún más. Todo puede pasar en el reino de lo impredecible: el mundo futbolero.

me a gustado mucho tu articulo y como describes lo que paso, voy a leer los demás artículos.
ResponderEliminarGracias. Todo sea por el amor al deporte @Victorguzmán
ResponderEliminar